Dios liberó a Su pueblo para traerlos a su propia tierra. Milagro tras milagro, espectáculo tras espectáculo, con la presencia de Dios visible en medio de ellos, y lo primero que hizo el pueblo fue quejarse. ¿Fue la queja lo que les impidió a muchos de ellos ver la tierra prometida?
Leer másLa clave para entender esta hermosa invitación es entender lo que significa el yugo. Un yugo es una herramienta que se coloca alrededor del cuello de una bestia de carga, lo que le permite mover cosas, como una carreta tirada por bueyes o un arado. Cuando pones un yugo sobre un buey, ese yugo hace posible que toda la fuerza de ese buey sea aprovechada para que el buey pueda tirar de su carga. Esto es lo que Jesús está diciendo: “Vengana mí, pueblos todos cargados con sus cargas, y yo les mostraré un yugo que permitirá llevar sus cargas”.
Leer másJesús usaba parábolas para tamizar a las multitudes, probar sus motivos y separar a los que tenían hambre espiritual de los que estaban centrados en sí mismos.
Leer másMarcos hace una distinción ministerial entre las personas lastimadas y desesperadas que siguen a Jesús y a los doce, y luego declara el propósito de Jesús al separarlos: Él quiere multiplicarse en ellos. Debido a que gran parte de Su ministerio terrenal es llevado a cabo por estos doce hombres, es importante que los conozcamos bien.
Leer másEl libro de Génesis, cuenta cómo el Único Creador Santo de todos salvó a su pueblo, y continúa salvándolos, porque los escogió de entre todos los pueblos de la Tierra para cumplir con una misión en conjunto. Pero es este libro ¿una teología fundamental o una epopeya de ancestros?
Leer másEn el capítulo 7 de Mateo, Jesús concluye el primer evento de entrenamiento para el discipulado. Jesús está diciendo aquí: "Comprométete a mirar hacia adentro". Jesús les enseña a sus discípulos que primero deben observar sus propias actitudes y acciones antes de juzgar a los demás.
Leer másLa identidad personal está en el centro mismo del debate cultural de nuestra sociedad. La pregunta importante es, ¿quién determina quién eres?
Leer másAprende lo que es vivir las disciplinas espirituales y valores verticales, buscando la adoración a Dios y el gobierno de su reino en nuestros corazones y en nuestras comunidades.
Leer másSe ha sugerido que hay cuatro actos principales que se desarrollan en las Escrituras: la Creación, la Caída, la Redención y la Restauración. Si bien estas cuatro categorías nos ayudan a ver temas significativos en la Escritura, pensar en la Biblia de esta manera simplificada crea dificultades cuando tratamos de dar sentido a otras partes de la Escritura que no parecen encajar bien en estas cuatro grandes categorías. ¿Qué hay del huerto de Edén? ¿Qué hay de los tabernáculos y los sacrificios? ¿Qué hay de los templos y los sacerdotes? ¿Qué hay del papel de Israel en el plan de Dios? ¿Qué hay del Mesías? Y la lista podría seguir...
Leer másEstá mal hacer compromisos que no se cumplen. Tus palabras deben ser confiables. Los que siguen a Cristo deben ser personas íntegras con reputación de ser completamente dignos de confianza.
Leer másDios usa la imagen del amor del Jesús para con su Iglesia para ejemplificar el amor que un esposo debe tener por su esposa.
Leer másJesús enseña a sus discípulos a entender las Escrituras según el carácter de Dios, no según las reglas del hombre. Recuerda: Dios es amor; por tanto, los mandamientos y las enseñanzas de Dios son amor.
Leer másUna vez, mientras leía mi Biblia, un estudiante dijo: "¿Por qué estás leyendo la Biblia cuando la ciencia ha demostrado que no hay Dios?" Repliqué: “Dios mío, la ciencia ha recorrido un largo camino. La última vez que lo comprobé, la ciencia estaba limitada al mundo material y era incapaz de probar la inexistencia de nada.
Leer másLo que hace que la Biblia sea tan intimidante es también lo que la hace tan accesible: proviene de Dios. Esto garantiza dos cosas que siempre debemos tomar en cuenta: primero, que es inagotablemente rica y llena de significado, más allá de cualquier cosa que alguna vez conoceremos; pero, segundo, que Dios mismo desea comunicarse con nosotros de maneras específicas, formas que podamos entender y a las que podamos responder.
Leer másUna de las preguntas que más me hacen sobre la Biblia tiene que ver con algún elemento de su confiabilidad: «¿Podemos confiar en la Biblia?». De hecho, me pidieron que hablara en una conferencia de filosofía hace muchos años, en la que mi pregunta para la noche era: «¿Es la Biblia confiable?».
Leer másMirar hacia atrás a través de la lente de la historia puede enseñarnos mucho sobre lo que la Biblia significó para su audiencia original y, por lo tanto, lo que significa para nosotros hoy en día.
Leer másCuando consideras quién es el Rey, y lo que tiene que decir, te darás cuenta que este Rey presenta valores dentro de su reino que son diferentes a los valores que tiene el corazón humano.
Leer másNo hay duda de que la Biblia es una obra maestra literaria. Es el libro más vendido, más traducido y más influyente en la historia de la raza humana. Esto plantea una pregunta importante. ¿Quién escribió un libro tan importante?
Leer más¿Que es la verdad? La pregunta de Pilato en Juan 18:38 revela la trágica ironía de un juez designado para encontrar la verdad mientras niega incluso la existencia de tal concepto. Sin embargo, la Verdad (con V mayúscula) estaba ante él en carne y hueso y él estaba ciego a ella.
Leer más¿Qué dice la Biblia sobre los demonios?
Leer más