Blog - Tu Instituto Bíblico

NOTAS DE LA CLASE: LAS DECISIONES DEL COMPORTAMIENTO

Jesús dio varias enseñanzas durante el Sermón del Monte (Mateo 5-7). En este discurso fundamental, Jesús presenta el modelo del verdadero discipulado, desafiando a sus seguidores a examinar sus corazones, cultivar actitudes piadosas y vivir según principios espirituales profundos.

Personajes Clave

  • Jesús: Líder y maestro espiritual. Enseña sobre los valores y decisiones del verdadero discípulo de Cristo. Utiliza el Sermón del Monte como plataforma para instruir a sus discípulos.

  • Discípulos: Grupo de seguidores de Jesús. Requieren desarrollar actitudes correctas para ser parte de la solución. Desafiados a mirar hacia adentro, buscar a Dios y tratar a los demás con la Regla de Oro.

Contexto

El contexto gira en torno a los capítulos 5-7 de Mateo, que albergan el Gran Sermón del Monte. Jesús utiliza esta ocasión para separar a los discípulos comprometidos de los seguidores menos comprometidos, instilando lecciones clave sobre valores, decisiones y el camino del verdadero discipulado. La enseñanza tiene lugar en la montaña, simbolizando la elevación espiritual y la separación de actitudes superficiales.

Actitudes del Verdadero Discípulo (Mateo 5)

  •  Necesidad de Actitudes Correctas: Jesús destaca las Bienaventuranzas como pautas para el discipulado, enfocándose en actitudes como la humildad, la misericordia y la paz.

  • Las Bienaventuranzas como Guía: Las Bienaventuranzas son un camino hacia la transformación interna, no solo hacia la curación externa.

  • Ser Transformado en Lugar de Sanado: La transformación espiritual va más allá de buscar sanidad física; implica un cambio radical en el corazón y la mente.

Disciplinas Espirituales (Mateo 6)

  • Enfoque Vertical en Dar, Orar y Ayunar: Jesús destaca la importancia de practicar disciplinas espirituales con un enfoque en Dios, no en la aprobación de los demás.

  • Priorizar el Reino de Dios: Al priorizar el reino de Dios y Su justicia, las necesidades son providencialmente satisfechas en el tiempo de Dios.

  • No para Impresionar a Otros: Las disciplinas espirituales deben realizarse con la audiencia de Dios, no para ganar admiración humana.

No Juzgar (Mateo 7:1-5)

  • Advertencia contra el Juicio Crítico: Jesús prohíbe el juicio crítico, instando a una evaluación interna antes de señalar las faltas de los demás.

  • Metáfora de la Viga y la Paja: La imagen de la viga y la paja destaca la hipocresía de juzgar a otros sin abordar los propios defectos.

  • Autoevaluación Antes de Juzgar: Antes de juzgar, es crucial mirar internamente y resolver los propios problemas.

La Regla de Oro (Mateo 7:12)

  •  Práctica de Tratar a los Demás: La Regla de Oro enfatiza tratar a los demás con la misma preocupación amorosa que buscamos para nosotros mismos.

  • Diferencia entre Deseos Egoístas y Preocupación Amorosa: No se trata simplemente de hacer lo que queremos, sino de expresar una preocupación genuina por el bienestar de los demás.

  • Solución Ética para Problemas de Relaciones: La Regla de Oro ofrece una guía ética para resolver conflictos y promover relaciones saludables.

Conclusión

esús concluye su enseñanza desafiando a sus discípulos en múltiples dimensiones, desde la elección entre ser de los muchos o los pocos hasta la distinción entre discípulos falsos y verdaderos. Utiliza la metáfora de las dos casas para enfatizar la necesidad de obedecer su enseñanza para construir una base sólida. El llamado final es a una autoevaluación constante, comprometiéndose a ser agentes de cambio en el mundo y auténticos discípulos de Cristo.


Ve la lección completa en nuestro canal de youtube

Estudia nuestro curso gratuitoIntroducción a los Evangelios y Mateo” y profundiza en las enseñanzas que transformaron al mundo.

Michelle Cruz