Blog - Tu Instituto Bíblico

NOTAS DE LA CLASE: CARÁCTER CRISTIANO

Sé parte de la solución de Jesús para el mundo.

Notas de la clase

Contexto

El Evangelio de Mateo presenta el Sermón del Monte como un evento crucial en el entrenamiento de los discípulos de Jesús. Este sermón sigue a las Bienaventuranzas y establece el tono para la enseñanza sobre lo que significa ser un discípulo comprometido. Jesús, consciente de la multitud que lo sigue, divide a las personas en dos grupos: aquellos que son parte del problema y aquellos que se convertirán en parte de la solución. El Sermón aborda conceptos fundamentales: el complicado proceso de convertirse en cristiano, el carácter comprometido requerido y el desafío de impactar la cultura.

Imágenes Poderosas en el Sermón del Monte

  • Bienaventuranzas como Perfil del Carácter: Las Bienaventuranzas ofrecen un perfil del carácter de Cristo, destacando actitudes como la pobreza de espíritu, el duelo, la mansedumbre y la sed de justicia.

  • Metáforas de Sal y Luz: Jesús utiliza metáforas como "ustedes son la sal de la tierra" y "ustedes son la luz del mundo" para describir la influencia que los discípulos deben tener en la sociedad.

  • La Ciudad Asentada sobre un Monte: La metáfora de una ciudad asentada sobre un monte destaca la visibilidad y la intención de los discípulos de ser un ejemplo para otros.

  • La Vela en el Candelero: La metáfora de la vela en un candelero enfatiza la intencionalidad de ser discípulo, iluminando la oscuridad y llamando la atención de quienes buscan respuestas.

Desafíos del Discipulado según el Sermón del Monte

  • Complicado Punto de Quiebre: El proceso de convertirse en cristiano se presenta como un complicado punto de quiebre que implica una transformaciónprofunda.

  • Carácter Comprometido: Se destaca la importancia del carácter comprometido, evidenciado en las actitudes bienaventuradas, para ser un verdadero discípulo de Jesús.

  • Impacto del Carácter en la Cultura: El Sermón aborda el desafío de cómo el carácter de los discípulos impacta la cultura que los rodea, llamándolos a ser agentes de cambio.

  • Tres Conceptos Importantes: La capacitación incluye tres conceptos cruciales: el punto de quiebre en la conversión, el carácter comprometido y el desafío de impactar la cultura.

Las Ocho Bienaventuranzas y sus Secretos Espirituales

  • Secreto Espiritual 1: "Yo no puedo, pero Él sí puede": Las primeras dos Bienaventuranzas revelan la dependencia en Dios para lograr el carácter de Cristo.

  • Secreto Espiritual 2: "No quiero, pero Él quiere": Las terceras y cuartas Bienaventuranzas enseñan sobre someter la voluntad propia a la voluntad de Dios.

  • Secreto Espiritual 3: "Yo no soy, pero Él es": La quinta y sexta Bienaventuranza destaca que el amor perfecto solo puede provenir de Dios.

  • Secreto Espiritual 4: "No lo hice, pero Él lo hizo": Las séptima y octava Bienaventuranza reconoce la capacidad divina para llevar a cabo la paz y la reconciliación.

La Luz del Mundo y su Propósito Transformador

  • El Significado de ser Sal: Jesús compara a sus discípulos con la sal, resaltando su papel en preservar y dar vida en un mundo corrupto.

  • La Luz que Despeja Tinieblas: La metáfora de ser la luz del mundo implica la responsabilidad de iluminar la oscuridad que envuelve a las personas que no reconocen su propia ceguera espiritual.

  • Impacto Contundente y Intencionalidad: La luz de una ciudad en una colina muestra el impacto contundente, mientras que la luz de una vela en un candelero destaca la intencionalidad de influir en la sociedad.

  • Brillar la Luz ante los Hombres: Jesús exhorta a sus discípulos a dejar que su luz brille ante los hombres, destacando la visibilidad de su testimonio.

Desafío de ser Discípulo en el Mundo

  • Desafío de ser la Solución: Jesús desafía a sus discípulos a ser parte de la solución para aquellos que están espiritualmente empobrecidos y ciegos, llevando la vida que tienen a quienes la necesitan.

  • Ser Estratégicamente Ubicado: Jesús coloca estratégicamente a sus discípulos en el mundo como instrumentos para traer vida a aquellos que carecen de ella.

  • Compromiso de ser la Luz: El desafío implica descender a la oscuridad y mostrar a los demás cómo encontrar la vida que solo Cristo puede dar.

  • Compromiso con la Respuesta de Jesús: Jesús busca discípulos humildes y ordinarios que estén dispuestos a someterse a Él, comprometiéndose a ser parte de Su solución y a llevar su luz al mundo.

Conclusión

El Sermón del Monte, crucial en la formación de discípulos, destaca las Bienaventuranzas y metáforas poderosas. Jesús presenta desafíos desde el complicado proceso de conversión hasta el impacto del carácter en la cultura. Las Bienaventuranzas revelan secretos espirituales, recordando la dependencia en Dios y la necesidad de someter la voluntad propia. La comparación con sal y luz destaca el propósito transformador de los discípulos, llamándolos a ser estratégicamente ubicados, comprometiéndose con la respuesta de Jesús y llevando Su luz a un mundo en tinieblas. Ser discípulo va más allá de un cambio personal; es convertirse en instrumento de la solución divina en un mundo que busca la vida que solo Cristo puede ofrecer. Este llamado resuena a lo largo del Evangelio de Mateo, recordando la responsabilidad de ser la luz del mundo y la sal de la tierra.


Ve la lección completa en nuestro canal de youtube.

Estudia nuestro curso gratuitoIntroducción a los Evangelios y Mateo” y profundiza en las enseñanzas que transformaron al mundo.