Tu Instituto Bíblico

View Original

EL LENGUAJE SIMBÓLICO DE JUAN

Objetivo: Presentar el Evangelio de Juan y comprender sus principales temas y propósitos.

El Evangelio de Juan es el evangelio favorito de millones de personas por la forma en que Dios lo ha utilizado para llevarlos a la fe en Jesús y mostrarles quién es Él en realidad. Es único en muchos aspectos; sus propósitos, su estilo literario y su contenido son diferentes de los de los otros evangelios. 

Estilo literario y códigos

El apóstol Juan escribió en un estilo específico, un bello e inspirado lenguaje hebreo de símbolos. Inspirado por el Espíritu, Juan escribió un mensaje al pueblo de Dios en una especie de código, tanto en el Evangelio de Juan como en el libro del Apocalipsis. Para entender ese mensaje, se necesita la clave para descifrar el código. 

1. Singularidad 

El Evangelio de Juan es único en el sentido de que fue escrito aproximadamente 60 años después de los tres primeros Evangelios. El libro también está compuesto por un 90% de contenido original, que se diferencia del contenido tratado en Mateo, Marcos y Lucas. 

2. Propósito

De las palabras de Pablo en 2 Timoteo se desprende la idea de que la Escritura se dirige al creyente. Que su propósito es perfeccionar y moldear a los cristianos para que se parezcan más a Cristo. 

Dios quiere que estemos preparados, que estemos equipados para ser buenos siervos. El libro de Juan contiene bastantes de estas enseñanzas que prepararían a buenos y fieles siervos de Cristo.

Sin embargo, el Evangelio de Juan también tiene otro propósito: presentar el Evangelio, las Buenas Nuevas a los incrédulos. Juan registra señales, evidencias milagrosas que prueban que Jesús era y es el Mesías, el salvador del mundo. 

El propósito del Evangelio de Juan

Juan presenta un registro convincente del ministerio de Jesús que demuestra a todos los lectores que Jesús era y es quien dice ser: el Hijo de Dios, el Mesías. 

3. Lenguaje simbólico, un significado más profundo 

El Evangelio de Juan está escrito en dos niveles diferentes, uno que un niño que acaba de aprender a leer puede entender, y otro más complejo y simbólico. 

En la superficie, el lenguaje es sencillo y fácil de entender. Utiliza más palabras de una sílaba que cualquier otro escritor de Evangelios. 

Aunque parezca sencillo, Juan utiliza una compleja alegoría para ahondar en las complejidades de la fe. 

4. Un argumento sistemático 

A diferencia de los otros Evangelios, que se limitan a relatar la vida de Jesús, Juan presenta un argumento coherente y sistemático. Demuestra que Jesús es el Hijo de Dios con una línea muy clara que se puede seguir de principio a fin. 

Ahora que tienes el código, ¿cómo debemos abordar el libro de Juan? Mientras lees, hazte estas preguntas que te ayudarán a comprender el significado más profundo del rico lenguaje de Juan.

1. 1. ¿Quién es Jesús? 

2. 2. ¿Qué es la fe? 

3. 3. ¿Qué es la vida? (¿Qué es la vida eterna?)

Pide al Espíritu Santo que te dé una revelación mientras lees el Evangelio de Juan, que te ayude a ver a Jesús tal como es. 

La Palabra

Juan nos dice que Jesús es la Palabra de Dios. Una palabra es un vehículo de pensamiento, una forma de comunicarse. Como dice Juan en los primeros versículos, Jesús era la expresión de los pensamientos de Dios, la manifestación de sus pensamientos a la humanidad. 

Dios quería que experimentáramos a Jesús, que lo viéramos y conociéramos en carne y hueso. Por eso envió a Jesús a la tierra, haciéndose carne y hueso, para mostrar su gran amor de la forma más tangible. 

Juan también nos dice que, aunque su propio pueblo, los judíos, rechazaron a Jesús, Él ofrece la vida eterna a los que creen. Los llama hijos de Dios, que han nacido de Dios, o del Espíritu. Los que creen y siguen a Jesús nacen de nuevo y reciben el derecho de nacimiento de hijos de Dios. 

Juan el Bautista 

Juan presenta el caso de Juan el Bautista y su relación con Jesús como una prueba más de su identidad como Mesías. Lo más importante es que vemos el bautismo de Jesús y cómo Juan el Bautista señalaba continuamente a Cristo. 

Juan nos dice que cuando Juan el Bautista fue interrogado por el consejo judío, negó rotundamente ser él mismo el Mesías, como muchos de sus seguidores lo creían. En lugar de ello, los remitía continuamente a Jesús. 

l estilo único de Juan presenta un caso convincente de Jesús, escrito en un estilo aparentemente simple que está lleno de un significado más profundo. En este Evangelio, vemos ilustraciones de quién es Jesús, la luz del mundo, el Hijo de Dios, y una hermosa historia de fe y vida eterna que se encuentra en Él. 


Estudia nuestro curso gratuitoLucas y Juan” y profundiza en las enseñanzas que transformaron al mundo.